PREGUNTAS FRECUENTES

Encuentra las respuestas a las preguntas que más suelen hacernos. ¿Aún tienes dudas?

Cualquier colegio o instituto vinculado al medio rural puede participar en la competición: ubicación en una zona rural o con un problema relacionado con la despoblación, con parte de su alumnado procedente de estos territorios... ¡No te quedes sin plaza!

Por supuesto, cada centro puede inscribir en la competición a varios equipos participantes.

Cada equipo estará formado por 4 o 5 integrantes. Si te encuentras en un caso diferente al mencionado, contacta con nosotros.

La competición se realizará durante el curso académico 2023-2024, concretamente entre los meses de noviembre y junio. 

Todo colegio o instituto interesado en participar debe inscribirse a través del formulario que encontrará en la página de inscripción.

Te recomendamos que hables con un profesor o profesora o con la Dirección de tu instituto y, si tienen alguna duda, que contacten con nosotros para explicarles los detalles. ¡No te quedes con las ganas!

Actualmente, el proceso de inscripción se encuentra abierto hasta el día 31 de octubre. Si estás pensando en participar te recomendamos que realices la inscripción lo antes posible, las plazas son limitadas y se adjudicarán por orden de inscripción.

Cada equipo participante contará con un estudiante de ingeniería que lo guiará durante la competición y será su mentor, encargado de la turorización y apoyo a lo largo de todo el proyecto. Además, se contará con la ayuda de un profesor responsable del instituto en cuestión, que servirá de interlocutor con la Organización.

Por el momento no podemos desvelar el premio que recibirá el equipo ganador. Se publicará más adelante en nuestras redes sociales.