El cultivo de fresas

El cultivo de fresa en la comarca de Arévalo, Ávila, es una actividad importante para muchos agricultores de la zona. La región cuenta con un clima adecuado para el cultivo de esta fruta, con inviernos fríos y veranos secos y calurosos La fresa es cultivada en huertos familiares y también en explotaciones más grandes.
La fresa que se cultiva en Arévalo puede variar dependiendo del agricultor y sus preferencias, pero en general se suele cultivar la variedad de fresa "Camino Real", que es una fresa de tamaño medio-grande, de color rojo intenso, sabor dulce y aroma intenso. Esta variedad se caracteriza por tener una alta resistencia a enfermedades y a las bajas temperaturas, lo que la hace adecuada para el clima de la región.
La siembra de la fresa se realiza en otoño, preferiblemente en suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. Durante el invierno, las plantas entran en un estado de reposo vegetativo, y en primavera comienzan a producir flores y frutos. El cultivo de la fresa requiere cuidados especiales, como el riego y la fertilización adecuada, y el control de plagas y enfermedades.
Además de la actividad tradicional de cultivo de fresas, un equipo del Instituto Salesianos de Arévalo está trabajando en la creación de un sistema de regadío automático para el cultivo de fresas. Este sistema está conectado a unos sensores que permiten controlar parámetros críticos de las primeras fases de crecimiento de la planta. Si quieres saber un poco más, no te pierdas el vídeo de la primera entrega https://www.youtube.com/watch?v=Rl71XHYlxp4