La población envejecida

España es uno de los países con mayor esperanza de vida del mundo, lo que significa que la población va envejeciendo poco a poco. Sin embargo, esto no afecta por igual a todas las regiones del país. En las zonas rurales y pueblos de España, la población envejecida es especialmente numerosa y presenta necesidades específicas que a menudo no son atendidas.

 

La despoblación de las zonas rurales y la emigración a las grandes ciudades ha dejado a muchas áreas de España con una escasa población joven, siendo la mayoría personas mayores de 65 años. Además, también ha supuesto una falta de recursos necesarios para atender las necesidades de los habitantes de estas áreas. La falta de servicios básicos, como hospitales, centros de salud, farmacias o transporte público, hace que sea más difícil para las personas mayores acceder a los cuidados médicos y sociales que necesitan. Además, muchos de estos pueblos carecen de viviendas adaptadas, dificultando la realización de actividades cotidianas y aumentando el riesgo de caídas y lesiones.

 

En este sentido, es fundamental trabajar en la creación de redes de apoyo y en la implementación de medidas que fomenten el bienestar de los mayores. Para hacer frente a estos retos, es importante que se tomen medidas sea al nivel que sea. Es necesario mejorar las infraestructuras y servicios en las zonas rurales, garantizando el acceso a la atención médica y a los servicios públicos.

 

Algunos de los equipos de la II Edición de Digitaliza Tu Pueblo han identificado este problema y ya están poniendo su granito de arena. Por ejemplo, los equipos del IES Universidad Laboral de Zamora, nos han presentado dos proyectos: un dispositivo de asistencia médica y una app de reserva de alimentos. El Colegio Calasancio Almazán también ha pensado en los mayores, presentando su idea de un pastillero inteligente. Y uno de los equipos del IES Salvador Vcitoria de Monreal del Campo con su proyecto Hoot también ha pensado en los mayores con su app enfocada en la tercera edad. Si quieres saber más sobre estos proyectos, puedes ver los vídeos de presentación en nuestro canal de YouTube.

Comparte este artículo: